Protección y Tratamiento de Datos Personales.
Cumplimiento con la nueva Ley 21.719, Protección y Tratamiento de Datos Personales
En la actualidad la privacidad y la protección de datos se presenta como uno de los principales desafíos a los que se enfrentan sociedades modernas. Para nadie es un misterio que cada vez se digitaliza la vida diaria en mayor proporción, desde el ámbito del ocio y el tiempo libre (redes sociales o servicios de mensajería instantánea) hasta aspectos profesionales y relacionados con la organización para la cual se trabaja, incluyendo los organismos de la administración pública.
DCS Chile ofrece una guía estratégica para implementar, gestionar y mejorar un modelo de protección, privacidad y seguridad de los datos sensibles de la organización, entre ellos, los datos personales. Para eso, utiliza el mismo framework propio que ha diseñado en base a NIST CSF 2.0.


Nueva Legislación en Chile: Ley 21.719
Nuestro framework adopta diferentes controles y buenas prácticas que ofrecen normas o frameworks de protección y privacidad del dato. Entre ellos, ISO 27701:2019, ISO 29100:2024 y, por su puesto, la familia PII (Información de Identificación Personal) de NIST CSF 2.0, el que ha incorporado la función “Governance”, la cual ofrece varios controles de ciberseguridad.

Recoge principios del Reglamento de Protección de Datos Europeo

Entregables del servicio
- Política de Privacidad y Protección del Dato
- Checklist de requisitos de privacidad
- Matriz de riesgo de privacidad
- Formalización del rol/cargo de Delegado de Protección del Dato (DPO)
- Gobierno
- Evaluación de impacto de datos personales (DPIA)
- Matriz de obligaciones legales
- Análisis de interés legítimo para tratamiento del dato (LIA)
- Informe Final

Actividades del servicio:
- Reunión inicial con la dirección y encargado del proyecto.
- Coordinación con grupos de trabajo.
- Designación de la figura del DPO.
- Elaboración de la política de protección y privacidad del dato.
- Análisis de riesgos en materia de protección y privacidad del dato.
- Selección de controles para protección y privacidad del dato.
- Elaboración de documentación (DPIA, LIA, matriz de obligaciones legales)
Concienciación y entrenamiento en protección y privacidad del dato